La ausencia del cofrade en la Ferrol de diario

 


Hoy, me gustaría volver a hablar de un tema  que, en mi opinión, necesita un cambio en Ferrol. Hablo de la Semana Santa de Ferrol, que, aunque tiene más de 400 años de historia y es de Interés Turístico Internacional, siento que todavía le faltan muchas cosas.

Como ya dije en otra ocasión, creo que la gente se empeña en imitar las Semanas Santas del sur, pero no se dan cuenta de que los cofrades de allí viven su pasión todo el año, no solo esos siete días. Aquí, me gustaría ver cómo esa devoción se extiende más allá de las procesiones.

¿Qué me falta? Para empezar, tiendas cofrades, como ya dije ayer. Me encantaría que algún día se abriera una tienda donde los cofrades podamos comprar nuestros accesorios, como ya se hace en otros lugares. No solo serviría a los cofrades, sino que también atraería a la gente que viene de fuera.

Pero no solo son tiendas, también hacen falta bares con ese ambiente cofrade. Bares donde te sientas y respiras la Semana Santa, lugares como El Cabildo en San Fernando, el Café El Palco en Cádiz, el Bar Albores en Sevilla o El Rincón del Cofrade en Jerez. Son sitios que mantienen viva la tradición durante todo el año, que son punto de encuentro para la gente de la hermandad y que mantienen el estilo cofrade en sus paredes.

Y por último, echo en falta que alguien se atreva a lanzar un programa cofrade. Ya sea una cadena local o un cofrade con ganas mediante YouTube, sería genial ver un espacio donde se hable de nuestra Semana Santa, de nuestras hermandades y de nuestra historia. Un programa al estilo de La Pasión, de Al Cielo o de Cofrademania que vemos en YouTube.

Ferrol tiene una gran tradición, pero creo que es hora de dar un paso más y hacer que la Semana Santa sea algo de todos los días, no solo de una semana al año. Con un poco de iniciativa, podríamos enriquecer nuestra historia y nuestra cultura.

Publicar un comentario

0 Comentarios