La historia musical cofrade de Cádiz no puede entenderse sin mencionar a la desaparecida pero recordada Agrupación Musical Maestro Jácome, una formación que durante décadas marcó el pulso de la Semana Santa gaditana y dejó un legado imborrable en la ciudad.
Fundada el 8 de marzo de 1972 por Manuel Jácome Rodríguez, la agrupación comenzó su andadura como la Banda de Cornetas y Tambores del Real Cuerpo de Bomberos de Cádiz. A lo largo de los años, adoptó diversos nombres como Jesús Atado a la Columna o Banda del Pópulo, hasta que, tras el fallecimiento de su fundador en 1984, fue rebautizada en su honor como Agrupación Musical Maestro Jácome.
Bajo la dirección de Alfonso Miraut Lago desde 1996 hasta 2006, la banda vivió una etapa dorada, consolidándose como una de las formaciones referentes en la Semana Santa de Cádiz, acompañando a numerosas hermandades y participando en actos emblemáticos de la ciudad.
Sin embargo, en 2006, debido a diversas dificultades internas, la agrupación decidió poner fin a su actividad y cedió su patrimonio a la Hermandad de la Sagrada Cena, naciendo así la actual Agrupación Musical Sagrada Cena. No obstante, el espíritu de Maestro Jácome no se extinguió. En la madrugada del Sábado Santo de ese mismo año, excomponentes y el propio Miraut fundaron un nuevo proyecto: la Agrupación Musical Ecce Mater, que retomó parte del estilo y filosofía de la banda original.
Desde entonces, Ecce Mater ha mantenido viva la esencia de aquella agrupación histórica, participando en múltiples procesiones dentro y fuera de la provincia, y desarrollando un repertorio que entrelaza marchas clásicas con composiciones propias.
Para muchos gaditanos, el recuerdo de la Agrupación Musical Maestro Jácome permanece asociado a una época dorada de la música procesional. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de músicos cofrades y sigue latiendo en cada redoble que resuena por las calles de la ciudad.
0 Comentarios