El Ecce Homo de Ferrol: Una Joya Escultórica con Historia Propia en la Semana Santa

 


La Semana Santa ferrolana se engalana cada año con la riqueza de su patrimonio cofrade, y entre sus figuras más veneradas se encuentra el Ecce Homo de la Cofradía de la Soledad. Esta imagen, de profundo valor artístico e histórico, es una pieza central en las celebraciones de la Pasión en la ciudad de Ferrol.

La talla del Ecce Homo es obra del reconocido autor Florencio Gambino, realizada en el año 1790. Con una imponente altura de 160 centímetros, la imagen se asienta sobre una peana de aspecto terroso que acentúa su dramatismo. Uno de sus detalles más distintivos y admirados es el pelo natural ceñido bajo la corona de espinas, que le confiere un realismo conmovedor. 

La actual Cofradía de la Soledad, conocida también como Cofradía y Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad, se fundó en 1957. Sin embargo, sus raíces se hunden mucho más atrás en el tiempo, ligadas a la tradición penitencial de la Orden Tercera franciscana en Ferrol celebraban desde antes del año 1858. Varios miembros de la Cofradía de la Soledad, deciden fundar una nueva Hermandad la Cofradía del Ecce Homo. Inició su andadura de forma independiente el 30 de marzo de 1967, haciendo su primera aparición procesional en el Domingo de Ramos de 1968, recuperando así una manifestación religiosa que databa de antes de 1743. Posteriormente, las hermandades del Ecce Homo y de Nuestra Señora de la Soledad se unieron bajo el nombre genérico de "Hermandad de Cofradías de la Orden Tercera".

Los cofrades del Ecce Homo visten un hábito compuesto por un sayal morado con botonadura, capuz blanco, cordones franciscanos y guantes blancos, al que con el tiempo se añadió una capa blanca.

La Cofradía de la Soledad es una de las más activas de Ferrol, organizando diversas procesiones durante la Semana Santa. Entre ellas, destacan la Procesión del Ecce Homo en Domingo de Ramos, la Procesión del Cristo de la Buena Muerte en Martes Santo, la Procesión del Cristo de los Navegantes en Miércoles Santo, la Procesión de la Santísima Virgen de la Soledad en Viernes Santo y la Procesión de Jesús Resucitado en Domingo de Resurrección. 



Publicar un comentario

0 Comentarios