La Semana Santa gaditana es un crisol de devoción, arte e historia, y en este panorama, la imagen del Santísimo Cristo de la Sentencia ocupa un lugar destacado. Titular de la Venerable y Mercedaria Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y Nuestra Señora del Buen Fin, esta venerable talla no solo es un referente artístico, sino un testigo silencioso de casi un siglo de fervor cofrade en la capital gaditana.
La historia de esta cofradía, popularmente del vulgo de "Los Estudiantes", se remonta al 9 de abril de 1939, cuando un grupo de jóvenes, entre ellos Carlos Justo Carvajal López y José Luis Alcántara Torres, sentaron las bases de lo que hoy es una de las hermandades más queridas de Cádiz.
Una Imagen con Siglos de Historia
Pero, ¿quién es el Santísimo Cristo de la Sentencia? Esta imponente imagen es una obra anónima que se data entre finales del siglo XV y principios del siglo XVI, lo que la convierte en una de las tallas más antiguas y valiosas de la Semana Mayor gaditana. Originalmente de madera de cedro policromada, ha sido objeto de importantes restauraciones a lo largo de su existencia. En 1940, el imaginero gaditano Miguel Láinez Capote realizó un nuevo cuerpo, y en 1994, Juan Manuel Miñarro López llevó a cabo otra intervención crucial.
La imagen representa el solemne momento en que Pilatos pronuncia la sentencia de Jesús, un instante de profunda carga dramática. El misterio se completa con un conjunto escultórico de gran valor, que incluye figuras como Pilatos, Claudia Prócula, un esclavo negro, un lector y un romano, la mayoría de ellas obra del reconocido Francisco Buiza.
0 Comentarios