La Agrupación Musical Ecce Mater de Cádiz: ¡De nuevo en la calle y pidiendo una solución digna!


Amigos y amigas, no salgo de mi asombro y, sinceramente, estoy frustrado. Parece que la historia se repite una y otra vez para la Agrupación Musical Ecce Mater de Cádiz. Una vez más, se encuentran en una situación insostenible, sin un lugar adecuado para ensayar, lo que pone en serio peligro su actividad musical y, por ende, su valiosa contribución a nuestra ciudad.

Recuerdo perfectamente que a mediados de 2024, la Agrupación ya tuvo que lidiar con problemas de ruido y la falta de iluminación en su lugar habitual de ensayo, el Paseo de Santa Bárbara. Aquello, que ya nos parecía un quebradero de cabeza, ha derivado en una situación crónica. Me consta que durante años, han estado peregrinando de un sitio a otro, como el Parque Genovés o el Castillo de Santa Catalina, siempre con el permiso de las autoridades pero, muchas veces, bajo denuncias vecinales que, según ellos mismos, partían de motivaciones "subjetivas". ¡Si es que hasta tuvieron que ensayar sin iluminación y en condiciones poco favorables! Es una vergüenza que una agrupación con tanta trayectoria se vea en estas circunstancias.

Pensábamos que las cosas mejorarían cuando el Ayuntamiento les ofreció el Baluarte de la Candelaria. Una mejora significativa, sí, porque ofrecía un espacio al aire libre y, lo que es crucial, protección contra las inclemencias. Además, se comprometieron a cubrir el alquiler de un trastero para los instrumentos. Pero, la dirección del Baluarte les comunicó que no podían seguir utilizándolo por supuestas nuevas quejas vecinales. Es un bucle interminable.

Lo que más me duele y me indigna es la aparente falta de compromiso por parte de ciertas figuras del Ayuntamiento. Entiendo que hubo intentos y negociaciones con personas como Carmen Montes, José Manuel Verdulla y Maite González. Ellos, en su momento, intentaron que la Agrupación pudiera terminar sus ensayos allí. Pero al final, la promesa se quedó en el aire y nos encontramos en la casilla de salida.

Es incomprensible que, después de tantos esfuerzos, la Agrupación tenga que volver a la Alameda, expuesta a las denuncias y a la escasez de luz. ¡Es que ni siquiera han obtenido respuesta a sus llamadas o solicitudes de atención! ¿Dónde está el apoyo institucional que tanto se proclama?

La Agrupación ha sido clara: su intención nunca ha sido hacer pública esta situación. Siempre han intentado resolverlo internamente. Pero la realidad es que el escenario actual ha superado cualquier posibilidad de gestión interna. Por eso, y con toda la razón, denuncian públicamente la actitud de desinterés de algunos responsables políticos, quienes, a mi parecer, han ignorado el valor humano, social y cultural de una agrupación que es un pilar fundamental en la vida musical y cofrade de nuestra ciudad.

Desde aquí, me sumo a su petición. La Agrupación Musical Ecce Mater de Cádiz solicita al Ayuntamiento una solución definitiva. Necesitan un espacio digno y estable donde poder ensayar. Y no, no piden privilegios, solo condiciones mínimamente adecuadas para continuar con su labor artística y social. Es lo mínimo que se merecen y lo que nuestra ciudad les debe. 

Publicar un comentario

0 Comentarios