"Hosanna in Excelsis" es una destacada marcha procesional compuesta por el reconocido músico español Óscar Navarro González. Fue presentada en 2009 en el Segundo Concurso de composiciones de Marchas Procesionales "Memorial Manuel Font de Anta" de Sevilla,
Esta obra se distingue por su calidad y un aire renovador dentro del repertorio de marchas cofrades. Es descrita como una marcha solemne que "va en continuo ascenso añadiendo más instrumentos y armonías, pero con intervalos de suaves modulaciones".
"Jerusalén" es una marcha procesional de gran reconocimiento dentro del ámbito de la Semana Santa, compuesta por José Vélez García. Esta obra se distingue por su carácter majestuoso y evocador, logrando transportar al oyente a la atmósfera de la entrada de Jesús en Jerusalén.
"Virgen del Rosario" es una de las marchas procesionales más emblemáticas y reconocidas en el repertorio cofrade, compuesta por el insigne músico y compositor Germán Álvarez Beígbeder.
Esta marcha se caracteriza por su gran belleza melódica, su emotividad y su estilo clásico, que la han convertido en un referente para las bandas de música. Álvarez Beígbeder, una figura fundamental en la música procesional andaluza, supo plasmar en "Virgen del Rosario" un profundo sentimiento de devoción y solemnidad.
La pieza es ampliamente interpretada en toda España, donde su delicadeza y solemnidad realzan el discurrir de las dolorosas bajo palio. Su popularidad radica en su capacidad para evocar la espiritualidad y el recogimiento propios de las procesiones, siendo una de las marchas más queridas y esperadas por el público.
0 Comentarios